Por Lic. Pedro Macías Mariscal.
Cd. Morelos B.Cfa. 21 de Julio 2013.
En nuestro Valle De Mexicali, aunque relativamente es joven existen muchos lugares históricos que son desapercibidos, tal es el caso del Bordo Ockerson testigo fiel de la historia y el desarrollo de los Valles de Mexicali, Imperial y Coachella estos últimos en la Unión Americana.
Como consecuencia de las fuertes inundaciones del año 1906, que afectaron severamente a la naciente ciudad de Mexicali, se tuvieron que tomar contundentes acciones para solucionar ese problema de una vez por todas, las fuertes avenidas del Rio Colorado, destruían la incipiente agricultura, afectando no solo a nuestro Valle sino que también al Valle de San Luis, Valle Imperial llegando hasta Coachella.
Fueron Varios los bordos contenedores que se construyeron en el Valle para evitar los peligrosos desbordamientos del Rio Colorado, tenemos entre otros El Bordo Volcano, Bordo California Development, Bordo Saiz, la mayoría ya no existen pues fueron borrados para utilizar esa superficie, el Bordo Ockerson aun persiste fiel a su causa por la razón de que sobre de el se construyó la carretera estatal numero dos, que une al Poblado de Los Algodones con la carretera Federal Mexicali a San Luis, precisamente en el entronque de la Colonia Miguel Alemán.
La construcción de este bordo contenedor se inició en el año de 1906 terminándose en abril de 1911, para su construcción se transporto tierra y rocas del cerro que se encuentra en Andrade California, frontera con Los Algodones en el lado de México, tenia una vía ferroviaria sobre su corona donde corría un tren con sus furgones cargados de materia, durante los cinco años que duro su construcción, aun sin embargo el tren siguió circulando con su material para tapar socavones que pusieran en riesgo la destrucción del bordo, siendo retirada la via ferroviaria en el año de 1950.
A principios de siglo pasado es oportuno recordar que el Rio Colorado no contaba con presas en Estado Unidos por eso su caudal solo estaba regido por las leyes de la naturaleza, ocasionando graves inundaciones durante la temporada de deshielo en las altas montaña, así como temporadas de fuertes lluvias, para darnos una idea del problema diré que la cantidad de agua que otorga Estados Unidos a México como cuota anual es de 1 850 millones de metros cúbicos, en la inundación de 1906 en un día recibía nuestro país hasta 1 312 millones de metros cúbicos en UN DIA, casi todo lo que se recibe al año, en un día.
La obra fue pagada en su totalidad por el Gobierno De Estados Unidos ,pues a decir verdad su interés principal fue proteger a sus Valles Imperial y Coachella, en su entonces el Presidente William Howard Taft consiguió que su congreso le otorgara una partida de un millón de dólares, el gobierno de México por cuestiones de soberanía no permitió se realizara la obra por empresas extranjeras, siendo así que la empresa Colorado River Land Company S.A. fue la encargada de su construcción, solo se les permitió la participación a personal de supervisión, es pues que el Ing. John A. Ockerson estuvo a su cargo, de ahí su nombre de BORDO OCKERSON, dire tambien que ala vera del bordo hay un poblado en la actualidad que tiene por nombre Ing. Jhon A. Ockerson.
Así que cuando transites por la carretera de Los Algodones al entronque de la Col. Alemán, recuerda el importante papel que tuvo esta obra de ingeniería para poder surgir nuestro Valle de Mexicali, todas sus comunidades rurales y las demás comunidades en el lado de Los Estados Unidos.
[nggallery id=491]
ASI ES AMIGO PEDRO,PUES CUANDO MI PADRE REMEDIOS SALDANA Y MIS HERMANOS IGNACIO Y RAFAEL QUE EN PAZ DESCANCEN.YEGAMOS A SOLISITAR LAS TIERRAS DE LA COLONIA GRICOLA REFORMA EN COMPANIA DE OTROS 30 COMPANEROS ENEL ANO DE 1950 TODAVIA EXSISTIAN LOS RIELES DE ESE FORROCARRIL SOBRE EL BORDO OKERSON Y NO FUERON QUITADOS LOS RIELES ASTA EL ANO DE 1954. Y ESE MISMO ANO FUE COSTRUIDO EL PAVIMENTO PORQUE DE AYI ASIA ATRAS ERA UN BERDDERO SACRIFICIO VIAJAR ASIA CUERVOS O ALOS ALGODONES DELEGACION ALA CUAL PERTENESIMOS Y MI PADRE DON REMEDIOS SALDANA MARTINEZ FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE NUESTRO GRUPO Y EL SENOR ELEUTERIO MENDOZA EL PRIMER SECRETARIO, DICHAS TIERRAS ESTABAN OCEOSAS TODAVIA POR EL PELIGRO DE LAS CRESIENTES DEL RIO.Y LAS TERRAS LAS SOLISITAMOS ESACTAMENTE ALA COMPANIA COLORADO RIVER.
PEDRO, EXELENTE REPORTAJE Y FOTOS DEL PORQUE SE CONSTRUYO EL BORDO OCKERSON EN NUESTRO VALLE DE MEXICALI YA QUE MUCHA GENTE NO ESTA ENTERADA REALMENTE, YO LE PLATICO A MI FAMILIA Y A CONOCIDOS LA FINALIDAD DE ESTE BORDO A PRINCIPIOS DE 1900 Y COMENTAN QUE EL RIO ESTA MUY LEJOS COMO ES POSIBLE QUE LLEGARA HASTA EL LIMITE DEL BORDO, COMO EJEMPLO TENEMOS LA INUNDACION DE MEXICALI EN ESAS EPOCAS Y LA GENTE DE ESTADOS UNIDOS ESTABAN PREOCUPADO DE QUE SE LES INUNDARA EL VALLE IMPERIAL Y ES POR ESO EL APOYO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA CONSTRUIR ESTA OBRA, YA QUE CARECIAN DE PRESAS PARA CONTROLAR DICHAS AGUAS, HOY EN DIA AHORA SI YA NOS MANDAN EL AGUA POR GOTERO, YA QUE TIENEN UN BUEN CONTROL DE SUS AGUAS, FELICIDADES ESTE ARTICULO LO VOY A COMENTAR EN UNA SESION DEL GRUPO DE HISTORIA DE MEXICALI
Excelente y documentado artículo, y todavía más las fotografías de ese desastre ocurrido en 1906. Cuando no se habían construido las presas en el Río Colorado, su cauce era muy amplio, con amplitudes de hasta 5 Kms y más, formando varios cauces, entre los cuales había algunos que llegaban hasta la Laguna Salada y varias localidades del valle de Mexical. En San Luis llegaba Hasta la mesa arenosa cuando había corrientes excepcionales por el derretimiento de las nieves en las Rocallosas, que aumentaban aún más su caudal por abundancia de lluvias en el transcurso de su recorrido.